La
Fontana de Trevi es la fuente más celebre de toda Roma. Situada en la confluencia de tres calles, (
tre vie),marca el punto final de uno de los antiguos acueductos que llevaban el agua a Roma,(
Aqua Vergine).
Es la fachada del Palacio Poli y no una fuente solitaria en medio de una plaza por contra de lo que la imaginación popular cree.Tiene casi 26 metros de altura por 20 de ancho lo que hacen de ella la más suntuosa y esplendida fuente Barroca de toda la ciudad eterna.
El derroche de imaginación en su concepción,la escenográfica disposición del conjunto,la sobria y la majestuosa belleza de los mármoles esculpidos la convierten en una verdadera obra maestra escultórica y arquitectónica.
En la realización de la fuente participaron Pietro da Cortona y sobre todo Bernini que fué quien la inició en 1629.A la muerte del papa Urbano VIII su construcción fue interrumpida reanudándose un siglo más tarde bajo el pontificado de Clemente XII.Este confió la obra a Nicola Salvi,que realizó el grandioso conjunto entre 1732 y 1751.
La costumbre de echar una moneda por encima del hombro izquierdo con la mano derecha y de espaldas a la fuente para atraer a la suerte surge de una leyenda urbana nacida tras la película
Tres monedas en la fuente.
Bastante más conocida es la famosa
escena de Anita Ekberg bañandose en la fuente en "La Dolce Vita", de Fellini.
En "realidad",como si es que esto tuviera alguna base científica, el arrojar una moneda te supone el volver a Roma.Hasta aquí de acuerdo.
La segunda moneda te asegura un rápido enamoramiento de algún romano o romana que además ya que estamos coincide que es de gran belleza.Esto ya empieza a ponerse serio.
La tercera moneda es la que nunca debes arrojar ya que te garantiza que te acabarás casando con el o ella.Vamos que por tres monedillas de nada fijaté tú la que lías.
Yo por si acaso tan sólo tiré diez céntimos para la foto de rigor y pedí un deseo ya que estaba...
Cada uno hace e interpreta esto de las fuentes mágicas como le da la gana.Yo todavía espero a que alguna de las 10000 monedas que tengo invertidas en charcas,pozas y fuentecillas varias por esos mundos de dios empiecen a hacer su trabajo.Esta será una más.
Lo que si es muy recomendable es pasarse a primera hora de la mañana si lo que queréis es sacar una instantánea de los diez céntimos en condiciones ya que a partir de las nueve aquello se pone hasta la bandera.Si podéis visitar la fuente de noche mientras os coméis un heladito mejor que mejor.Vale la pena que guardéis ese momento en vuestro disco duro.
Además si queréis ver cuan lucrativa es la fontana deberéis madrugar ya que es a primera hora cuando la "limpian",tal y como veis en las fotos.La mañana del segundo día
al salir del hotel me extrañó no oír el borboteo del agua y si un repetido tintineo metálico cual tragaperras de casino.
Eran dos operarios del ayuntamiento que con unos aspiradores recogían toda la recaudación.Custodiados por dos policias hacían su trabajo ante alguna que otra mirada de asombro que acompañaba a la mía.

Tras charlar con ellos e interrogarles en fluidísimo italiano albaceteño me informaron de que que solían recaudar alrededor de 1500 euros de media diarios aunque en temporadas altas esa cifra subía bastante más.
Se calcula que, al año, la Fontana de Trevi
proporciona a las arcas Romanas unos seiscientos mil euros.Dicha cantidad es entregada a cáritas.

También me hablaron de que los aspiradores a menudo recogían objetos extraños como fichas de telefóno e imanes sujetos con hilos de algunos pescadores de monedas que aún quedan sueltos.
Más adelante, ya en España,conocería la historia de
Roberto Cercelleta,alias "D'Artagnan" ,el más grande y conocido pescador de la fontana y de su
protesta final en la misma .
Perdidos en Roma,by Escriba.
Tags;
Perdidos en RomaLa Fontana de TreviEl bufón Digital.